Fundación Rinconesarte Internacional

Somos una organización que propende por la promoción Artística y cultural apoyando a los Artistas de trayectoria y emergentes a nivel nacional e internacional. Tenemos a la fecha diferentes reconocimientos nacionales e internacionales por nuestra gestión y aporte a la cultura. Hemos liderado diferentes procesos y proyectos no sólo de carcater Artístico sino también desde la labor social y en derechos humanos.
Nombre de la organización | Fundación Rinconesarte Internacional |
Tipo de organización | Agrupación |
Año de conformación | 27/01/15 |
Corregimiento | |
municipio / ciudad | Bogotá |
subregión | |
Ubicación (Sede y lugares de incidencia) | Bogotá D.C. |
Datos de contacto: Teléfono. | 3102447259 |
Datos de contacto: correo electrónico. | fundacionrinconesarte@gmail.com |
datos de contacto: web (si la tiene) | |
Datos de contacto: redes sociales. web (si la tiene) | @fundacionrinconesarte |
Datos de contacto: redes sociales. facebook | https://www.facebook.com/FundacionRinconesarteInterancional |
Datos de contacto: redes sociales. twitter | |
Datos de contacto: redes sociales. youtube | |
Enfoques poblacionales | Afrodescendiente, Campesino, Indígena, Persona mayor, Mujeres, LGBTIQ+, Curso de vida y discapacidad |
Enfoques transversales | Étnico, Género, Diferencial, Curso de vida y discapacidad socia, Derechos humanos, Psicosocial, Medioambiente |
Objetivos misionales de la Comisión. ¿Considera que su actividad aporta a alguno o varios de los objetivos misionales de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad? | Reconocimiento, Convivencia, No repetición |
Dirección de correo electrónico | fundacionrinconesarte@gmail.com |
Category:
Tags:
Related projects
Apropiación del territorio Buen vivir y tiempo libre Convivencia Cultura de paz Derechos humanos Formación artística y cultural Formulación de proyectos Identidad Investigación Medio ambiente Memoria Organización comunitaria Participación ciudadana Participación juvenil Patrimonio cultural Reparación simbólica Resistencias culturales Soberanía alimentaria
Corporación Pueblos
Apoyo psicosocial Apropiación del territorio Buen vivir y tiempo libre Convivencia Cultura de paz Formación artística y cultural Formulación de proyectos Género-Masculinidades Identidad Investigación Memoria Participación ciudadana Participación juvenil Patrimonio cultural Reparación simbólica Tradiciones
ASINCH
Comunidades campesinas Convivencia Cultivos ilícitos Cultura de paz Derechos humanos Formación artística y cultural Género-Masculinidades Identidad Medio ambiente Memoria Participación ciudadana Patrimonio cultural Periodismo Resistencias culturales Soberanía alimentaria Tradiciones